Las mejores integraciones de Slack para aumentar la productividad

Notas clave

  • Slack ofrece numerosas integraciones para optimizar los flujos de trabajo y aumentar la productividad.
  • Incluso los usuarios del plan gratuito pueden beneficiarse de integraciones potentes.
  • Integre herramientas como G Suite, Asana y Zoom para mejorar la colaboración.

Cómo liberar la productividad: integraciones esenciales de Slack que necesita

Slack no es solo una herramienta de comunicación; es una plataforma poderosa que puede mejorar la colaboración en equipo a través de diversas integraciones. Esta guía explora integraciones cruciales que pueden aumentar tu productividad, independientemente de si tienes un plan gratuito o pago.

Cómo agregar integraciones esenciales de Slack para mejorar la productividad

Paso 1: Explora el directorio de aplicaciones de Slack

Para comenzar a utilizar integraciones en Slack, visite el Directorio de aplicaciones de Slack. Puede acceder a él a través del cliente de Slack o la aplicación web. Familiarícese con las herramientas disponibles.

Consejo profesional: busque integraciones específicas utilizando palabras clave relacionadas con su flujo de trabajo.

Paso 2: Seleccione integraciones que se adapten a su flujo de trabajo

Identifique las integraciones que mejoren su productividad. Esto puede incluir herramientas de gestión de proyectos, sistemas de notificación y opciones para compartir archivos. Haga una lista de las integraciones que desea implementar.

Paso 3: Instalar la integración de G Suite

Para integrar G Suite, dirígete a la aplicación G Suite en el directorio de Slack. Configura los permisos para permitir que Slack envíe notificaciones desde Google Calendar y Google Drive. También puedes administrar eventos y archivos directamente desde Slack.

Consejo profesional: utilice recordatorios y alertas de eventos del calendario para mantenerse organizado.

Paso 4: Conéctese con Zapier para la automatización

A continuación, configura Zapier vinculándolo con tu cuenta de Slack. Crea «Zaps» que automaticen acciones entre más de 6000 aplicaciones. Por ejemplo, puedes automatizar la creación de tareas en Trello en función de los mensajes de Slack.

Paso 5: Incorpora Asana para la gestión de proyectos

Integra Asana en tu Slack para gestionar proyectos de manera eficiente. Utiliza atajos de teclado para crear tareas directamente desde Slack. Personaliza cada tarea con fechas límite y personas asignadas para una mejor organización.

Paso 6: Configurar Todoist para el seguimiento de tareas

Si prefieres una herramienta de gestión de tareas sencilla, conecta Todoist con Slack.Úsala para crear tareas al instante y establecer fechas de vencimiento directamente en Slack.

Paso 7: Habilite Dropbox para compartir archivos

Vincula Dropbox con Slack para compartir archivos fácilmente. Al escribir /dropbox, puedes seleccionar archivos para compartir sin problemas dentro de tus canales de Slack.

Paso 8: Integrar Zoom para videoconferencias

Por último, configura la integración de Zoom para programar y gestionar videollamadas directamente desde Slack. Esto puede agilizar tu comunicación y evitar las molestias de cambiar de plataforma.

Consejo profesional: considere integrar Google Meet si ya utiliza los servicios de Google.

Consejos adicionales

  • Revise periódicamente si hay nuevas integraciones en el Directorio de aplicaciones de Slack para mantenerse actualizado.
  • Personalice la configuración de integración para alinearla con el flujo de trabajo de su equipo.
  • Incentive a los miembros del equipo a compartir consejos sobre cómo utilizar las integraciones de Slack de manera eficaz.

Resumen

La integración de herramientas de productividad con Slack ofrece numerosos beneficios, ya que mejora la comunicación y la colaboración dentro de los equipos. Herramientas como G Suite, Asana y Zapier permiten a los usuarios optimizar tareas y automatizar flujos de trabajo, lo que hace que las operaciones diarias sean más eficientes y efectivas.

Conclusión

Al implementar estas integraciones esenciales de Slack, puede mejorar enormemente su productividad y la de su equipo. Explore estas herramientas para encontrar la opción perfecta para su flujo de trabajo y comience a aprovechar los beneficios hoy mismo.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Qué integraciones puedo usar con Slack de forma gratuita?

Slack permite a los usuarios gratuitos agregar hasta 10 integraciones, incluidas G Suite, Asana y herramientas básicas de gestión de proyectos.

¿Cómo encuentro y agrego integraciones en Slack?

Visite el Directorio de aplicaciones de Slack a través de la aplicación de Slack o la interfaz web, busque las aplicaciones deseadas y siga las instrucciones para instalarlas.