Guía paso a paso para crear y extraer archivos RAR en Linux
Notas clave
- Instale las herramientas RAR y UNRAR para administrar archivos RAR.
- Cree archivos RAR utilizando el comando RAR en la terminal.
- Utilice el comando UNRAR para extraer y listar archivos de forma segura.
Cómo dominar la gestión de archivos RAR en Linux con facilidad
Los archivos RAR, que suelen asociarse con Windows, también se pueden gestionar de forma eficaz en entornos Linux. Esta guía le ayudará a crear, extraer y proteger archivos RAR mediante comandos de terminal.
Instalación de los comandos RAR y UNRAR
Para gestionar eficazmente los archivos RAR en Linux, necesitará las herramientas rar
y unrar
. Los métodos de instalación varían según su distribución:
- Sistemas basados en Debian (por ejemplo, Ubuntu): ejecute el siguiente comando:
sudo apt install rar unrar
sudo pacman -S rar unrar
sudo yum install rar unrar
Si prefiere compilar desde la fuente, visite el sitio web oficial de RAR para obtener archivos TAR.
Paso 1: Crear un archivo RAR en Linux
Para crear su archivo RAR, comience por tener algunos archivos para comprimir. Por ejemplo, creemos archivos de texto de muestra:
touch file1.txt file2.txt file3.txt
Ahora, usa el rar
comando para crear tu archivo:
rar a myarchive.rar file1.txt file2.txt file3.txt
Esta a
opción agrega archivos específicos a un nuevo archivo llamado myarchive.rar.
Verifique que el nuevo archivo exista con:
ls
Paso 2: Extraer archivos RAR en Linux
Para extraer datos de un archivo RAR, utilice el unrar
comando junto con la e
opción. Este comando extrae los archivos en el directorio actual:
unrar e myarchive.rar
Paso 2.1: Extraer archivos RAR a un directorio específico
Para extraer sus archivos a un directorio específico, modifique el comando de la siguiente manera:
unrar e myarchive.rar -d /path/to/directory
La -d
opción establece el directorio de destino. Para una extracción más estructurada que conserve los directorios originales, utilice:
unrar x myarchive.rar
Paso 3: Listado de archivos RAR en Linux
Antes de extraer archivos de fuentes no confiables, es recomendable hacer una lista de los archivos dentro de un archivo RAR. Utilice la función de lista con la l
opción:
unrar l myarchive.rar
Paso 4: Proteger con contraseña sus archivos RAR
Para mayor seguridad, establezca una contraseña para sus archivos RAR. El estándar de cifrado utilizado es AES-256. Ejecute el siguiente comando para protegerlos con contraseña:
rar a -p myarchive.rar file1.txt file2.txt
Para bloquear el archivo RAR y evitar modificaciones, agregue la k
opción:
rar a -k myarchive.rar file1.txt file2.txt
Nota: El bloqueo sólo impide modificaciones y no restringe el acceso.
Consejos adicionales
- Verifique siempre la integridad de sus archivos después de la extracción.
- Proteja sus archivos con contraseñas seguras.
- Considere utilizar la compresión de archivos junto con RAR para un almacenamiento óptimo.
Resumen
La gestión de archivos RAR en Linux es eficaz y sencilla con el uso de los comandos rar
y unrar
. Esta guía destaca cómo crear, extraer, enumerar y proteger sus archivos RAR de forma eficaz.
Conclusión
Con los pasos descritos anteriormente, puede crear y administrar archivos RAR con confianza en Linux. Asegúrese siempre de adoptar medidas de seguridad, como la protección con contraseña, al manipular datos confidenciales.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Puedo instalar RAR y UNRAR en cualquier distribución de Linux?
Sí, el proceso varía según la distribución, generalmente se utiliza el administrador de paquetes.
¿Cómo extraigo archivos RAR desde la terminal?
Utilice el comando unrar e [archive].rar
para extraer archivos.
Publicaciones relacionadas:
- Cómo evitar que Chrome solicite contraseñas al escanear archivos ZIP y RAR
- Guía para dividir y combinar archivos RAR en Windows 11
- 3 métodos rápidos para fusionar archivos RAR: una guía para combinar archivos
- Guía completa para importar archivos de vídeo a la biblioteca de Apple TV
- Guía sobre los archivos temporales de Google Chrome: definición y pasos para eliminarlos