Cómo personalizar la terminal de Linux: guía paso a paso

Notas clave

  • Utilice los entornos de escritorio GNOME y KDE para personalizar la terminal.
  • Descubra las opciones para ajustar el texto, los colores y el desplazamiento en su terminal.
  • Explora mejoras adicionales, como la edición de indicaciones, con herramientas como Starship.

Cómo transformar su terminal Linux: una guía para personalizarla

La terminal de Linux puede resultar monótona con frecuencia, independientemente de la distribución que utilices. Esta guía te guiará a través de pasos prácticos y esclarecedores para mejorar la apariencia y la funcionalidad de tu terminal, y agregarle personalidad y eficiencia a tu experiencia de línea de comandos.

Personalización de la terminal en GNOME

Paso 1: Personaliza la configuración del texto

Abra la terminal de GNOME, haga clic en el menú de hamburguesas en la esquina superior derecha y seleccione “Preferencias”.En la barra lateral izquierda, elija el perfil “Sin nombre”, la configuración predeterminada.

Consejo profesional: realice cambios en vivo probando la configuración en tiempo real en lugar de cerrar menús innecesariamente.

Paso 2: Ajustar los colores de los terminales

Vaya a la pestaña “Colores”, donde puede personalizar las paletas de colores y activar o desactivar la transparencia. Utilice los esquemas de colores integrados para mayor comodidad si la elección de colores resulta abrumadora.

Paso 3: Perfeccionar el comportamiento de desplazamiento

Dentro de la pestaña “Desplazamiento”, desactive la barra de desplazamiento para lograr una apariencia elegante y ajuste la opción “Limitar desplazamiento hacia atrás” para retener más o menos datos según sea necesario durante tareas complejas.

Paso 4: Navegar por la configuración de comandos

Utilice la pestaña “Comando” para modificar el título de la terminal y decidir si desea ejecutar comandos como un shell de inicio de sesión, esencial para los archivos de configuración personalizados.

Paso 5: Modificar las opciones de compatibilidad

La pestaña “Compatibilidad” le permite ajustar comportamientos de entrada como las teclas de retroceso y eliminación, esenciales para personalizar su experiencia de entrada de comandos.

Personalización de la terminal en KDE

Paso 1: Personalizar la apariencia de las pestañas

Accede a las preferencias de Konsole haciendo clic en el menú de hamburguesas y navegando hasta “Configuración” y luego “Configurar Konsole”.Crea un nuevo perfil para evitar editar el predeterminado. Personaliza los títulos de las pestañas para lograr una estética única.

Paso 2: Mejorar la apariencia de la terminal

Elige temas en la sección “Apariencia”, haz clic en “Obtener nuevo” y explora los temas de la comunidad. La opción “Editar” te permite habilitar efectos como el desenfoque para mejorar el atractivo visual.

Paso 3: Optimizar las funciones de desplazamiento

De manera similar a la configuración de GNOME, seleccione “Oculto” en “Posición de la barra de desplazamiento”.Establezca preferencias sobre cuánto historial de salida conserva la terminal.

Conclusión: ¡Lleve las cosas un poco más allá!

Una vez que domine estas técnicas de personalización, considere mejorar los mensajes de aviso de su terminal como su próximo desafío. Explore herramientas como Starship para obtener mensajes de aviso impresionantes que se pueden compartir sin problemas entre varios dispositivos.